Los
colores juegan un papel muy importante dentro de la estrategia de comunicación
publicitaria de cualquier empresa (o marca). Es la percepción de los mismos lo
que lograra comunicar con éxito nuestro mensaje, esto debido a que cada uno
transmite su propio comunicado encriptado en la mente de la audiencia. Como
bien dice el libro 1, 001 trucos publicitarios, “cada color transmite un
mensaje oculto”. Si bien la psicología aplicada hacia los colores es un campo
relativamente nuevo, podemos encontrar los primeros indicios desde tiempos
antiguos. En el antiguo Egipto por ejemplo, las civilizaciones conocieron las
propiedades de los colores, utilizándolas así para rituales médicos y
curaciones. Heliópolis (una de las principales ciudades del Antiguo Egipto)
utilizaba diseños de forma en sus templos para lograr descomponer los rayos solares
en los siente colores del espectro y poder aplicarlos para la curación.
La
aplicación de una estrategia de colores en publicidad es tan importante como la
tipografía o visuales utilizados, inclusive como el texto mismo. La utilización
de estos crea emociones y mejora los códigos de comunicación para hacerlos más
eficientes. Los colores pueden enviar un mensaje directo al subconsciente, por
lo que tienden a jugar un rol de suma importancia, sobre todo en esta etapa de
evolución de la mercadotecnia, en donde la emoción y el contenido son el eje
que acompaña al consumidor.
¿Quieres
un ejemplo del poder de los colores? Busca un anuncio de cualquier marca y date
cuenta tanto de tu estado de ánimo, como de las sensaciones que comenzaras a
sentir en base a sus colores, o la ausencia de los mismos. Es de suma
importancia conocer el trasfondo que genera cada color utilizado dentro de
nuestra estrategia de comunicación, pues con ellos podríamos provocar una
variedad de sentimientos, que si bien son adecuados para nuestra marca, puede
que otros no lo sean tanto.
En
base a lo comentario en los párrafos superiores, entendemos que una buena
implementación de colores puede generar posicionamiento, despertar sentimientos
e inclusive ayudar en la generación de una Love Mark dentro del corazón de
nuestro mercado meta, pero, ¿y las ventas? Yo sé que muchos de ubicamos el
“It’s Toasted” de las cajetillas de Lucky Strike (inclusive si no fumas, Don
Draper lo utilizo en la serie Mad Men), mismo que consiguió re posicionar y
elevar las ventas de esta marca tabacalera, pero, ¿sabían que también influyo
su estrategia visual?, la selección de los colores de sus cajetillas fue un
factor determinante para el aumento y fijación de ventas de esta marca de
cigarrillos.
Colores
Publicitarios
Algunos
colores tienen la mala fortuna de desagradar (o agradar) por tendencia, aunque
esto no debe ser una limitante para tu estrategia. La selección de colores
ideal debe estar basada en los criterios objetivos, subjetivos y emocionales de
nuestra marca. ¿Saben por qué Coca Cola utiliza blanco y rojo? Porque con esa
combinación logran transmitir energía, pasión y vitalidad, así como inocencia y
pureza. Son unos genios.
Acá
te comparto algunos colores junto con su aportación a nuestro mundo:
•
Blanco: Es el color que presenta más sensibilidad frente a la luz. En
publicidad se utiliza para simbolizar inocencia, pureza, limpieza y luminosidad
entre otros.
•
Gris: Representa neutralidad, indecisión, aburrimiento y vejez. En pocas
palabras, ausencia de energía. Adaptado con un tono plateado, da la sensación
de elegancia.
•
Amarillo: Representa calidez ya que se asocia al sol. Es un color
contradictorio, pues representa fuerza, alegría y voluntad, mientras que por
otro lado también representa ira, cobardía y traición. Se dice que es el primer
color que distingue el ojo humano.
•
Rojo: Es el color primario, pues transmite energía y vigor. Refleja las
pasiones humanas, tal como el amor y el odio.
•
Rosa: Refleja a la mujer, ingenuidad, bondad, ternura y amor.
•
Naranja: Estimula a los tímidos y tristes, ya que genera entusiasmo,
exaltación, fuerza activa y energética.
•
Azul: Transmite inteligencia, emociones profundas y eternas. Refleja belleza,
generosidad, sabiduría, verdad y constancia. Es un color sumamente frío.
•
Verde: Genera equilibrio y se asocia a personas superficialmente inteligentes y
sociales. Reduce el ansia, da calma y tranquilidad. Se utiliza para dar
esperanza, realidad, naturaleza, vegetación y salud.
•
Negro: Transmite elegancia, sofisticación y exclusividad. Revertido representa
males como la muerte, la oscuridad y el misterio.
•
Café: Transmite masculinidad, severidad y es confortable. Es asociado a la
tierra y al otoño.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario